(1869-1954) Pintor francés, nacido en Le Cateau (Nord) y fallecido en Niza, a quien cabe, como figura central de los fauves, la gloria principal de haber inaugurado el arte moderno del siglo XX
Dinner Table. 1897se costeó sus estudios y primeros años de vida en París copiando antiguos maestros en el Louvre por encargo del gobierno francés, copias que éste vendía a los museos menores de todo el mundo

Crockery on a Table. 1900

Studio under the Eaves. 1903

The Window. 1905

Madame Matisse, La Raie verte. 1905

En 1904 Vollard ofreció una exposición de los cuadros distorsionados, asombrosamente nuevos, en que Matisse trabajaba a la sazón y, al año siguiente, los llevó al Salón de Otoño, en el que Matisse y otros jóvenes experimentadores, especialmente Derain, Marquet, Vlaminck y Rouault, se ganaron el sambenito de fauves (bestias salvajes).

Music Sketch. 1907

Harmony in Red. 1908

Game of Bowls. 1908

La Danse-first version-1909

The Dance. 1910

Spanish Still Life -Seville II- 1911

The Painter's Family. 1911

La Danse-with Nasturtiums. 1912

Laurette in a Green Dress on Black Background. 1916

The Music Lesson. 1917

Interior with a Violin. 1917-18

The Black Table. 1919

Open Window. 1921

Interior with Phonograph. 1924

Odalisque with Green Scarf. 1926

Odalisque on a Turkish Sofa. 1928

Pink Nude. 1935

Music. 1939

Polynesia, The Sea. 1946

6Red Interior. Still Life on a Blue Table. 1947

The Circus. 1947

Large Red Interior. 1848

Blue Nude IV. 1952
Matisse, al contrario que Picasso, un genio más inquieto, no quiso inventar y desarrollar nuevos «ismos». Contaba once años más que su rival español en la jefatura del arte moderno y su desarrollo del fauvismo fue una empresa de madurez relativa. Aunque no dejó de trabajar, siguió pintando según el estilo que ya definiera en 1905 y que todavía sigue originando discusiones. Enriqueció su arte con viajes alrededor del mundo, amén de largas visitas al norte de África, donde Delacroix halló cálidos temas para sus cuadros de harén, y Tahití, inmortalizada por Gauguin.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario